miércoles, 10 de febrero de 2010

Unidad Virtual e Imagen ISO

Unidad virtual

Una Unidad Virtual es aquella que se crea a partir del espacio físico de una unidad creando otra nueva independiente con espacio propio. Se pueden crear tantas como admita el equipo en cuestión. En sistemas Windows, debido a limitaciones técnicas, el número máximo de dichas unidades está ligado al número de caracteres del alfabeto anglosajón (de la A a la Z).

Usos
Las unidades virtuales son utilizadas exclusivamente para simular imágenes de programas informáticos, películas, juegos, etc. Su principal ventaja reside en que con ciertas utilidades como Alcohol 120%, CloneCD, Daemon Tools, GmountISO, Nero Burning ROM o Kiso se pueden cargar las imágenes, ahorrando por tanto el soporte físico.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_virtual"

Imagen ISO
Imagen ISO es un archivo donde se almacena una copia o imagen exacta de un sistema de ficheros, normalmente un disco óptico. Se rige por el estándar ISO 9660 que le da nombre. Algunos de los usos más comunes incluyen la distribución de sistemas operativos, tales como sistemas Linux, BSD o Live CDs.

Generalidades
Una Imagen ISO es un archivo donde se almacena una copia o imagen exacta de un sistema de ficheros, normalmente un disco compacto, un disco óptico, como un CD, un DVD..., pero también soportes USB. Una imagen Iso es la elección más común que se adopta en memorias extraibles. Como usa el protocolo ISO 9660 o el protocolo UDF que es compatible con el ISO 9660, es útil a la hora de distribuir por Internet, archivos que necesitan evitar en la transferencia la pérdida de cualquier información o la modificación de la estructura original, necesaria muchas veces para el correcto funcionamiento del programa. Aunque la ISO 9660 lo especifica como formato de sólo lectura es posible modificarlos con algunos programas.

Programas especificos de freeware para gestionar y crear archivos ISO son: UltraISO, ISO Maker, K3b.

Entre otros programas comerciales destacan: CDBurnerXP, Easy CD Creator, ImgBurn, InfraRecorder, Nero Burning ROM, Roxio Creator.

Formatos de imágenes ISO
Hay muchos formatos de imágenes ISO diferentes. Una imagen de disco óptico por ejemplo, es un tipo de Imagen ISO de un disco óptico como son: CD, DVD, UMD, BD, etc . Una imagen de disco que contiene toda la información de un disco óptico y que comprende tanto la información real que necesitamos, como los datos sobre la estructura que esta información sigue en el dispositivo.

Los formatos de imágenes ISO más comunes son:

La extensión .ISO (como archivo.iso): es un solo archivo de todos los datos. Es el más habitual.
La extensión .CUE/.BIN (como archivo.bin y archivo.cue): desarrollado por la empresa CDRWIN, codifica entre 2.048 o 2.324 bytes por sector. El archivo .BIN guarda todos los datos, mientras que el .CUE describe los datos almacenados. A este último también se le conoce como cue sheet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario